El pasado
martes se emitía en Punto Pelota, la entrevista en exclusiva que José Mourinho
dio al programa de Intereconomía horas antes de su último partido como
entrenador del Real Madrid.
Sin embargo,
no se emitió todo. Pedrerol anunció entonces que durante la madrugada de ayer
todo vería la luz. El morbo estaba asegurado, Punto Pelota reservó hasta
entonces todo lo relacionado con Casillas y también su despedida.
En días
anteriores, se había visto como según el parte médico del club Iker no estaba
apto y no había entrenado con el resto de sus compañeros. Se le preguntó
entonces a Mou qué cuántos días en concreto había entrenado Casillas: “Lunes y martes eran
fiesta para los jugadores sanos, no para los lesionados. Los lesionados no
tienen días libres desde que yo llegué, porque el que no está en condiciones de
hacer su trabajo tiene que cuidarse y tratarse trabajando mañana y tarde para
recuperarse, porque el club le paga para trabajar y estar disponible. No me
parece que lunes ni martes Casillas estuviera en las instalaciones del club,
porque le vi en algún tipo de acto fuera del contexto profesional. Y miércoles,
jueves y viernes no se entrenó con el equipo, siendo informado por el
departamento médico de que no estaba en condiciones para jugar. Para mí no hay
problema, pero me parece que es parte de vuestra profesión tener un poco de ética,
buscar un poco la verdad. La portada podría ser: ‘Se fue el entrenador de la
Liga de los récords’. Y al final la portada es: ‘El entrenador quiere humillar
una vez más a un jugador’. No me parece correcto (antes
se le había preguntado porque le parecían las portadas de los diarios
madrileños de ese día, el sábado), pero
repito, es la última vez que hablo con este escudo al pecho, con orgullo desde
el primer día, pero se termina un ciclo y voy a buscar más felicidad en mi vida
y disfrutar con mi trabajo”.
Directa fue la siguiente cuestión, cómo
es su relación con Casillas: “Es un
jugador, y para mí los jugadores son todos iguales. Quizá aquí la gente no está
preparada para que los jugadores sean todos iguales. Soy un entrenador que
busca la meritocracia: quien yo
pienso que está mejor preparado es quien debe jugar, no mirando ni status, ni
pasado. Es cómo trabajas, cómo entrenas, cómo juegas. Y para mí ha sido una
situación absolutamente normal, como ha sido normal dejar toda la temporada a
Marco Materazzi, también campeón del mundo y mítico en el Inter, en el
banquillo. Como en el Chelsea, Benítez ha dejado esta temporada a Terry siempre
en banquillo. Como sir Alex ha dejado a Rooney en banquillo basado en lo que
pienso, que es meritocracia. La gente piensa que Iker es mejor que Diego y
debería jugar siempre, lo acepto perfectamente. Pero el entrenador soy yo y yo
soy así. Si después hay jugadores que modifican su modus operandi en función de
si juegan o no, si están felices o no, es un problema del jugador. Yo como
entrenador intento hacer las cosas basado en la meritocracia”.
Le preguntaron a continuación si era
consciente que dejar a Casillas en el banquillo le podía acarrear problemas: “Mis decisiones no tienen que ver con si voy
a tener problemas o no. Prefiero tener problemas con la gente, con la prensa o
con media ciudad que tener problemas conmigo mismo, y eso sería pensar que un
jugador merece jugar y que no juegue. El otro día preguntaba a Aitor qué había
aprendido más en estos tres años y me sorprendió al decir que ‘un entrenador
puede perder todo, pero lo último que puede perder es su dignidad’”.
Dejando el tema Casillas a un lado, se le
dijo que su nombre había sido coreado por el Bernabéu, aunque en los últimos
tiempos también sonase algún pito, hecho que nunca había ocurrido en el estadio
blanco: “Yo pienso que en fútbol se
depende fundamentalmente de los resultados. Hemos ganado una Liga increíble.
Hemos hecho una cosa fantástica que ha sido la Liga de la temporada pasada, no
solamente ganando sino convenciendo, ganando en el campo del rival en el
partido decisivo, haciendo récords de puntos y goles... Ha sido una temporada
fantástica en un momento en el que el Madrid estaba claramente por detrás de su
rival y no conseguía tener éxito en los últimos años. Obviamente la gente en
ese momento lo que piensa es que este equipo, entrenador y jugadores han hecho
una cosa fantástica y reaccionan de acuerdo con los resultados, por eso
corearon mi nombre y reconocieron a los jugadores. Esta temporada estuvimos a
punto de conseguir cosas importantes, no lo hicimos y el fútbol es así. Por eso
yo en mi simple y pragmático comunicado agradecía a todos los que me habían
apoyado y respeto total para los que no lo han hecho. Me voy con un ‘feeling’
positivo y deseando la mejor felicidad para todos los aficionados, que tengan
alegrías en el futuro con su querido Real Madrid”.
Mucho se ha comentado que Mourinho
buscaba su tercera y no la décima, que hablaba más de él que del club, el luso
contestó: “Me voy con buen sentimiento.
Pienso que no hay que darle más vueltas ni tener sentimientos negativos. La
vida es bella y corta, es mejor quedarnos con las cosas buenas de la vida que
con las malas. Me voy más con el recuerdo de la Liga de los récords, con
relaciones fantásticas con mucha gente, con recuerdos de gente anónima para
vosotros que trabaja en el Madrid, la gente de Valdebebas. Me voy con las cosas
buenas. Las malas hacen parte de nuestra historia también, pero prefiero
quedarme con las buenas, me voy con buen ‘feeling’. Mi simple y pragmático
comunicado resumía lo que siento. Se ha terminado, mucha suerte, salud,
felicidad, y no pasa nada. Pensaba que mi carrera no tendría sentido sin
entrenar este monstruo en el sentido obviamente positivo. Con todo el orgullo.
Nadie me escuchará criticar al Madrid o a algún jugador, o hablar de cosas que
han pasado pero no han pasado. Se terminó un ciclo, podíamos haber ganado más,
pero también podíamos haber ganado menos”.
Como punto final a la entrevista y a su
periplo por el Real Madrid, José Mourinho dedica estas palabras al Madrid y a
su afición: “Es como te decía, obviamente
agradeces a quién te ha apoyado. Yo he sentido bastante apoyo, de verdad, y se
agradece. Pero no quiero separar, para mí si eres madridista eres madridista, y
si eres madridista y has apoyado a tu entrenador se agradece, pero si no has
apoyado se respeta, para eso eres entrenador de un club con una masa social
increíble. Por eso no quiero que mi mensaje esté dirigido a mourinhistas ni los
que apoyaron, es para todos y es muy simple. Me voy con ‘feeling’ positivo, me
voy con las cosas que para mí se quedan en mi historia, los títulos conseguidos
en situación problemática. Porque la situación de la competición directa
Madrid-Barcelona antes de llegar yo estaba siendo bastante dura. Hemos pasado
por situaciones duras en el enfrentamiento directo con ellos, pero nos vamos en
una temporada en que las cosas a nivel del duelo individual se han
transformado. El Madrid no gana la Liga pero no pierde con el Barcelona, gana
la Supercopa contra Barcelona, no gana la Copa pero elimina al Barcelona. La
situación que era más dura de gestionar, quien llegue la próxima temporada la
tiene completamente al revés de lo que yo encontré. No hemos ganado, pero
estamos por encima de ellos en la situación psicológica, la más difícil de
gestionar y es un punto de vista fantástico para el nuevo entrenador, los
jugadores... El presi fichará seguramente un par de óptimos jugadores, la
plantilla va a ser muy grande y, pienso, desde Londres estaré simplemente deseándoles
lo mejor a todos los madridistas, salud y felicidad en casa, y que su Madrid
gane; si no, no hay felicidad completa. Por eso el mejor de los ‘feeling’, el
mundo del fútbol es corto y ya regresaré aquí para jugar algún partido de
Champions. Lo importante es que el Madrid mire hacia delante. Nuevo proyecto,
nuevo entrenador… Espero el mismo presidente, y que vaya adelante. Y yo
disfrutaré con lo bueno que le pase al Madrid como cuando mis ex equipos tienen
éxitos”.
Hasta aquí todas las palabras de José
Mourinho a Punto Pelota.
Muchos éxitos, títulos y felicidad para ti también Don José. (Siempre
y cuando no sea frente a nuestro Madrid).
by
@lareinaDesparta
No hay comentarios:
Publicar un comentario