Durante
la madrugada de ayer se emitió el grueso de la entrevista que proporcionó José
Mourinho a Punto Pelota en el último día del portugués como entrenador blanco,
justo antes del partido frente a Osasuna.
Como ya habíamos visto en los avances, Mou se estaba tranquilo, cómodo, pero también parece triste por irse.
Pedrerol comenzó con un directo ¿Por qué te vas?: “Porque pienso que es lo mejor para mí y para la situación actual del club. Pienso que si empezara la próxima temporada, empezaría ya con una serie de problemas que se están arrastrando. Hoy tienes el ejemplo máximo de la dinámica y el objetivo de esos problemas. Así que pienso que es mejor para todos, incluso para los jugadores, que son lo más importante. Ellos mismos van a tener el apoyo y la tranquilidad de poder empezar un proyecto nuevo con un entrenador nuevo a quien yo, sea quien sea, aunque parece que será Carlo Ancelotti, le deseo lo mejor”.
En cuanto a si se arrepentía de algo, Mourinho se mostró muy sincero al contestar: “No merece la pena arrepentirte de nada, se ha terminado, se ha acabado. Obviamente, digo siempre, cuando tenía 30 y pico años y empezaba en el fútbol, pensaba que sabía todo y no sabía nada, porque cada año aprendo más, soy más fuerte, mejor y más preparado. Esa es la conclusión a la que llego: tienes que estar siempre en permanente aprendizaje, analizar todo lo que ha pasado. Lo hago permanentemente con mis colaboradores, buscando 'feedbacks' a veces positivos y a veces negativos. Siempre se aprende de las experiencias, obviamente seguro que he cometido mis errores, y otras personas con responsabilidades seguramente también los han cometido, pero es parte del juego. Es como un ojeador, que un día dice que un jugador no vale y 6 meses después es un jugador fantástico. Esto para mí no merece crítica. Son situaciones normales del fútbol que hay que aceptar con toda tranquilidad”.
Ahora todo el mundo tiene en boca que el portugués a su llegada al Chelsea dijo que sus grandes pasiones en el fútbol son el propio Chelsea y el Inter, esta entrevista fue ante, y ya se le preguntó no si sentía pasión por el Real Madrid, pero sí si se llevaba el orgullo de haber pertenecido a este club: “Orgullo, sin duda. Vine al Madrid en el mejor momento de mi carrera, cuando había ganado Triplete, Balón de Oro, lo recibí en el Madrid pero era en referencia a mi trabajo en el Inter de Milán, y vine exactamente porque pensaba que mi carrera no tendría sentido sin haber pasado por este monstruo. Ya había sido llamado por el Madrid de un modo muy fuerte, fue casi sabiendo si tendría o no disponibilidad, y pensaba que mi carrera no tendría sentido sin entrenar este monstruo en el sentido obviamente positivo. Con todo el orgullo. Si me preguntas si hubiera venido de haber sabido lo que ha pasado estos tres años, habría venido. Sin haber venido no podría decir nunca que he ganado las tres Ligas más importantes del mundo del fútbol”.
También mostró su agradecimiento a Florentino y a Karanka: “Agradecido al presi por traerme aquí y a mucha gente que ha trabajado conmigo. En especial a Aitor, porque los otros son mi banda, si así los puedes llamar. A Aitor lo he conocido aquí y se ha transformado en uno de los nuestros, pero la gente no entiende que el al ser uno de los nuestros es un madridista de los que en Portugal se dice ‘de los dos costados’, ha defendido el grupo de trabajo y al Real Madrid. He querido que continuara con nosotros, pero entiendo perfectamente su decisión. Tiene contrato con el Madrid, es un hombre del Madrid, si continúa como segundo aquí tendrá mucho que aportar y si no continúa estará como él dice muy bien preparado para iniciar su carrera como primer entrenador y esperará con tranquilidad una opción. Nosotros estaremos deseando que todo le vaya bien porque es nuestro hermano español”.
Si hay momentos que todos recordaremos serán sus ruedas de prensa. En ellas ha dicho lo que tantos y tantos pensábamos desde nuestras casas. Para muchos él ha sido la voz de los aficionados, pero, en ocasiones, tal vez se ha sentido solo: “Pienso que soy un entrenador cómodo para los otros. Cuando tienes una persona como yo, no tienes que dar la cara, no tienes que entrar en determinado tipo de situaciones, pienso que es confortable. Si en mi casa mi mujer soluciona todos los problemas: colegio de los niños, cambio de casa, adaptación y apoyo a los niños, y tiene todo en sus manos para dejarme totalmente concentrado en mi trabajo y en mi fútbol, esto es fantástico. Yo digo: lo haces todo, gracias, perfecto. En fútbol pasa un poco esto, cuando tienes gente que da la cara, que va a la lucha, que perjudica su propia imagen, a veces no tienes necesidad. Pero pienso siempre que nos pagan para esto, y hoy (por el sábado) lo comentaba con los jugadores también. No tengo que dar las gracias a nadie porque vosotros habéis hecho lo que os pagan para hacer. Os pagan para entrenar, jugar, tener una vida social, aunque sois jóvenes, compatible con la profesión. No os tengo que dar las gracias por nada. Conmigo es la misma situación, los clubes que me fichan y me pagan cumplen sus compromisos conmigo, y yo tengo que dar todo y muchas veces olvidarme de mí mismo haciendo las cosas bien o mal, cada uno es libre de juzgar. Por eso digo que respeto totalmente que me criticaran y que no hayan estado de acuerdo con muchas de mis decisiones, pero como dice Frank Sinatra lo he hecho ‘My way’ (a mi manera)”.

Muchos ríos de tinta han corrido acerca de si se marcha por la presión, Mourinho niega esto con un contundente: “Están equivocados”.
El Real Madrid es el club más grande del mundo, él propio portugués lo ha catalogado como un ‘monstruo’, se le preguntó si es el club con más presión: “No la he sentido mucho, de verdad. Debo ser el único entrenador de la historia del Real Madrid que no ha comido nunca en restaurantes importantes de la dinámica deportiva, que no he visitado nunca redacciones de periódicos, que he hecho mi vida entre el club, mi casa y mi familia. Cuando entrenas a un equipo con 20 jugadores, 20 balones y un campo, estés aquí, en China o en Vietnam, no sientes la diferencia. Sientes el placer de trabajar. Por eso no he sentido ningún tipo de presión diferente a otros clubes. Es un club con una dinámica especial, con un entorno muy especial, pero para mí se acabó”.
Además de la presión, el tema familiar también se ha señalado como un motivo de su adiós: “Tengo una familia de campeones. Uno con 13, que no es una edad como puedes imaginar socialmente fácil. Una niña con 16 y una mujer que ha estado siempre conmigo en esta aventura, porque es una aventura desde que salimos en el 96 de Portugal para ir al Barcelona, hemos regresado un par de años a Oporto, hemos salido para Chelsea, Milán, Madrid...y ahora salimos otra vez. Tengo una familia de campeones, si ellos no lo fueran yo no podría nunca tener la carrera que tengo. Por eso, más felices o menos felices, con más o menos problemas, somos campeones”.
Carlo Ancelotti es el nombre que más se ha unido al del Real Madrid para ser el próximo míster, se ha llegado a referir a él como el ‘Pacificador’, le preguntaron si él creía que hacía falta uno: “Si un día me llaman o califican como pacificador hablando de un entrenador de fútbol, para mí sería una ofensa. Pienso que Carlo merece todo menos ser ofendido antes de llegar, por eso espero que tenga el apoyo que un entrenador necesita, y que sea muy feliz. Ancelotti o quien venga, es lo que espero”.
“El próximo entrenador ya podrá comentar con vosotros cómo ha encontrado el club, la dinámica de organización, preparación de partidos, 'scouting', dinámica y filosofía de entrenamientos... Cuando venga tendrá todo a su disposición, porque no hemos hecho un ‘delete’, ni hemos metido un virus en los ordenadores. Quien llegue, si es Carlo llegará como cuando yo dejé el Chelsea, espero que tenga la honestidad de decir cómo ha encontrado la dinámica del fútbol”.
“Repito otra vez, en cuatro horas (referido al sábado) todo se termina para mí en el Madrid. Hala Madrid y Mourinho a lo suyo, a dar continuidad a una carrera de la que tengo mucho orgullo y me voy con los tres títulos españoles: Copa, Supercopa y Liga, a los que junto todos los títulos de Portugal, Italia e Inglaterra. Y orgulloso de mi carrera, a buscar más”.
Uno de los momentos más polémicos de la entrevista, se ha escrito que Pepe, Casillas y Cristiano fueron los únicos jugadores que no se despidieron de él. Se le preguntó uno por uno por ellos.
¿Pepe le ha traicionado?: “Es una buena pregunta para hacerle a él y no a mí. La única cosa que puedo decir es que ha estado con más de un pie fuera del Madrid y yo lo he traído para dentro, le he proporcionado y he luchado por un contrato adecuado a un jugador que considero fantástico y que ha estado fuera del equipo bastante tiempo por lesión. Ha empezado a jugar un niño con 10, 12 o 13 años menos que él, pero un niño que, en mi opinión otra vez, en mi visión de la situación, ha merecido jugar, y pienso que él no ha asimilado ni aceptado bien esa situación. Y entramos otra vez en un periodo donde toda la gente que le quería fuera, que le llamaba el asesino del Real Madrid, que cada día recordaba sus actitudes en el campo y su problema con el compañero del Getafe al que casi arranca la cabeza. Y de un momento a otro, todos se han puesto de su lado y le han defendido muchísimo. Y pienso de verdad que es un jugador fantástico, que el Madrid necesita porque es difícil encontrar un jugador tan bueno como él, y me alegro mucho de que ahora él pueda tener este apoyo y esta tranquilidad. La misión del entrenador es también atraer a sí mismo el odio y dejar a sus jugadores en una buena situación. Ahora él tendrá mejores condiciones para estar bien”.
Cristiano Ronaldo, ¿se ha estropeado vuestra relación al final? ¿Qué ha pasado?: “No sé. Cristiano ha hecho tres temporadas fantásticas, todas ellas, conmigo, no sé si las mejores de su carrera porque en el Manchester también las ha hecho buenas, él podrá decirlo. Pienso que hemos encontrado para él una situación táctica fantástica para que exprese su potencial en goles. He tenido un único problema con él, muy simple, muy básico, y es criticarle desde el punto de vista táctico, intentando mejorar lo que en mi entender podía ser mejorado, y él no lo aceptó muy bien porque piensa que a lo mejor lo sabe todo y el entrenador no le puede ayudar a crecer más. Pero ningún tipo de problema. Estos dos partidos en los que no ha jugado, que conmigo han sido casi los únicos porque lo ha dado todo por el Real Madrid, le ha aparecido un dolor de espalda y yo no dudo nunca de las lesiones de los jugadores”.
El extracto de la entrevista en la que Mou habla de Iker Casillas no se emitirá hasta esta noche, el morbo está asegurado.
by @lareinaDesparta
No hay comentarios:
Publicar un comentario